1. ¿CAJA O UTILIDAD?... ¿QUÉ PREFIEREN USTEDES? Post que nos muestra de una manera simplificada la diferencia entre tener dinero en efectivo y en crédito y los problemas que se generan en una empresa. (¿qué aprendiste? leer y comentar en el blog del curso)
pienso que los gastos que se realizan en una empresa tienen que ser de acuerdo a lo que se tiene en la caja esto debe ser para que haya un mejor y responsable manejo del dinero y la utilidad. ya que esto puede dar un resultado positivo .Interesante su blog profesor..att. keyla pizarro ruiz- master system 5to ciclo
ResponderEliminarMi pensar es k lo primero son las utilidades ya que son ganancias y benicios obtenidas d la empresa,y ventas de sus bines y/o sevicios. Ya que caja lo que realmente entra o sale de dinero en la empresa.y todo eso encontramos los resultados d la empresal. comento Petronila Dávila Salazar. V ciclo Master System
ResponderEliminarMi pensar es k lo primero son las utilidades ya que son ganancias y benicios obtenidas d la empresa,y ventas de sus bines y/o sevicios. Ya que caja lo que realmente entra o sale de dinero en la empresa.y todo eso encontramos los resultados d la empresal. comento Petronila Dávila Salazar. V ciclo Master System
ResponderEliminarCAJA O UTILIDAD... sin duda "CASH IS KING"
ResponderEliminarEfectivamente, de acuerdo a nuestro activo disponible tomaremos decisiones sobre una inversión; pues con el dinero en CAJA efectuaremos nuestros pagos a menudo, dependiendo de la naturaleza del negocio, lo mas importante es no descuidarnos de nuestras ganancias y hacer un manejo eficiente del capital... TT: LIZBET SECLEN TORRES 5to CICLO "MASTER SYSTEM"
Felicitaciones por sus comentarios estimadas alumnas. Poco a poco se irá incrementando los términos financieros en su lenguaje, sirviendo mucho para su futura actividad profesional.
ResponderEliminarPara que la empresa llegue a un buen nivel de productividad y para que mejoren sus utilidades esta debe realizar sus gastos con eficacia y de manera eficiente teniendo en cuenta el dinero que se tiene en caja y así lograr con el objetivo de la empresa. Aquí les dejo unas definiciones de eficacia y eficiencia:
ResponderEliminarDefinición de eficacia
* Capacidad de lograr los objetivos y metas programadas con los recursos disponibles en un tiempo predeterminado, también de cumplir en el lugar, tiempo, calidad y cantidad las metas y objetivos establecidos.
Definición de eficiencia
*Es el uso racional de los medios con que se cuenta para alcanzar un objetivo predeterminado; es el requisito para evitar o cancelar dispendios y errores. Capacidad de alcanzar los objetivos y metas programadas con el mínimo de recursos disponibles y tiempo, logrando su optimización.
Profesor aparte de ser su blog interesante es muy importante para nosotras como estudiantes
Att. Yulissa seclen puse – master system- 5º ciclo.
COINCIDO PLENAMENTE CON QUE LA CAJA ES VITAL PARA LA EMPRESA Y ESTA SIEMPRE DEBE ESTAR SOPORTADA POR MARGENES RENTABLES CORRECTOS Y COHERENTES.
ResponderEliminarAtte:ROXANA PAICO CUSTODIO ALUMNA DE LA ESPECIALIDAD DE SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE DEL V CICLO - MASTER SYSTEM
Coincido plenamente con que la caja es vital para la empresa y esta siempre debe estar soportada por margenes rentables correctos y coherentes.
ResponderEliminarAtte: Roxana Paico Custodio alumna del V ciclo de la especialidad de Secretariado Ejecutivo B.- Master Systen
Coincido plenamente con que la caja es vital para la empresa y esta siempre debe estar soportada por margenes rentables correctos y coherentes.
ResponderEliminarAtte: Roxana Paico Custodio V ciclo de Secretariado Ejecutivo - Master Systen
Coincido plenamente con que la caja es vital para la empresa y esta siempre debe estar soportada por margenes rentables correctos y coherentes.
ResponderEliminarAtte: ROXANA PAICO CUSTODIO V CICLO- MASTER SYSTEM